Pues sí. Todo parece indicar que la pandemia de la Covid19 está disminuyendo y se puede iniciar el desconfinamiento en personas mayores.
La mayoría del territorio está o bien en Fase 1 o en Fase 2. Es hora de empezar a vivir la “nueva normalidad”.
Y las personas mayores también. Con todo el derecho del mundo y con todas las precauciones sanitarias habidas y por haber, hay que volver a la normalidad. Y más después de un período muy largo de confinamiento, que ha comportado una serie de dificultades en las personas ancianas.
En este artículo haremos hincapié en los consejos más importantes a tener en cuenta para la vuelta a la normalidad.
Fases de desconfinamiento en personas mayores
El plan de fases para el desconfinamiento propone una serie de actividades permitidas en cada una de ellas. Algunas se rigen por horarios, como por ejemplo salir a pasear o a hacer ejercicio físico.
En relación a las personas mayores, estas normas son un poco más restrictivas debido a que son una población de riesgo en caso de contagiarse.
Veamos algunos ejemplos de las actividades permitidas según la fase. Descartamos la fase 0 pues ya se ha superado en todo el territorio.
Fase 1 o inicial
Se inició el pasado 11 de mayo y solamente en las zonas que cumplan los criterios marcados por el Ministerio de Sanidad:
- Inicio parcial de ciertas actividades comerciales, con cita previa y con horarios preferentes para las personas mayores (más de 65 años).
- En el campo de la restauración, apertura de terrazas con una ocupación del 50% de la capacidad.
- El sector agro alimentario y pesquero, se permite reanudar las actividades que todavía estaban detenidas.
- Los centros comerciales continuarán cerrados.
- Los centros de culto limitarán a un tercio su aforo.
Fase 2 o intermedia
- En el campo de la restauración, los locales de más de 70 m2 podrán abrir 1/3 del aforo, con garantías de separación y solo para servicio de mesas.
- Las salas de espectáculos, como cines y teatros o de uso similar, se abrirán con butaca pre asignada y 1/3 del aforo.
- Se podrán visitar monumentos, salas de exposiciones y de conferencias, con 1/3 del aforo.
- Actos y espectáculos culturales se podrán realizar en lugares cerrados con menos de 50 personas y con menos de 400 personas al aire libre y sentadas.
- Los lugares de culto podrán tener la mitad del aforo.
Fase 3 o fase avanzada
- Transición a la Nueva Normalidad. permitiendo la movilidad general, con uso obligatorio de la mascarilla en la calle y en lugares y transportes públicos.
- Los comercios limitarán el aforo a la mitad, y siempre con una distancia mínima de 2 metros entre personas.
- En restauración, se podrá aumentar aforo y ocupación.
Estas normas o restricciones pueden tener variaciones pues las administraciones las adaptan a la realidad del momento.
En la fase 1 se puede hacer ejercicio en el exterior
Consejos para el desconfinamiento de las personas mayores
Las personas mayores, aunque la situación de la pandemia del Covid19 está mejorando, continúan siendo una población de riesgo. Por ello, hay que extremar las precauciones para evitar el contagio, sin dejar de vivir con la máxima normalidad posible.
Veamos algunos ejemplos.
Salidas al exterior
- Respetar al máximo los horarios que permiten salir a pasear.
- Aprovechar al máximo las horas de salida a la calle: caminar el máximo posible, con descansos para no agotarse.
- Al salir, llevar siempre mascarilla y lavarse las manos de forma periódica.
- Mantener la distancia de seguridad de 2 metros.
Recibir visitas
- Las personas que vayan a ver a personas mayores a sus casas deben evitar, todavía, el contacto físico.
- Llevar mascarilla y respetar la distancia de dos metros.
- Lavarse a menudo las manos.
Trabajo en casa
- Aunque se pueda salir a la calle, es beneficioso seguir realizando ejercicio en casa para potenciar la fuerza, equilibrio y movilidad.
- Continuar manteniendo el contacto con familiares y amistades por las redes sociales.
- Distraerse al máximo con algún hobby.
Es importante poder llevar a cabo estos consejos y sobretodo las precauciones de seguridad para evitar el contagio y poder seguir con el desconfinamiento para las personas mayores. Juntos podremos!