Desde su inicio Allegra, residencia de salud mental para ancianos, esta diseñada para atender a persona mayores, con o sin trastornos mentales. Como veremos en este artículo, la salud mental en ancianos suele estar afectada por diversidad de factores. Y no exclusivamente por la edad.
Conocer cuáles son estos factores y sus consecuencias nos ayudará a entender qué le sucede a nuestro familiar mayor y cómo ayudarle. Si siguen leyendo también conocerán un poco más nuestra residencia en Sabadell y verán cual es nuestro método para ayudar a ancianos con problemas de salud mental.
Trastornos de salud mental asociados a la edad
La población mundial está envejeciendo rápidamente. Así lo refleja este informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), realmente preocupante.
Se calcula que entre el 2015 y el 2050 el porcentaje de la población mayor de 60 años se duplicará, del 12% al 24%, loq que conllevará una aumento también de los trastornos de salud mental.
Este mismo informe de la OMS expone que, actualmente, un 15% de los mayores de 60 años sufre un trastorno mental. Y el 6,6% de estos trastornos provocan discapacidad muy severa.
¿Cuáles son estos trastornos?
A más edad, más posibilidad de trastorno de salud mental
Los trastornos de salud mental en ancianos pueden ser muy diversos. Nos centraremos en los tres más importantes, por orden de incidencia:
- Ansiedad: conocida por una sensación de miedo, taquicardia, problemas respiratorios, sensación de ahogo, sin ninguna causa real aparente que la provoque.
- Depresión: se caracteriza por una profunda tristeza, apatía, decaimiento, baja autoestima y disminución de las funciones psíquicas. Afecta al 7,7% de la población mayor de 60 años. Puede causar grandes daños y afectar profundamente el día a día de una persona mayor.
- Demencia: síndrome que provoca pérdida progresiva de la memoria, la capacidad de pensar y la aparición de trastornos de la conducta. Todo ello afectando de forma clara a las actividades de la vida diaria.
La demencia, debido a su alto índice de afectación sobre la vida de las personas, tanto ancianos como familiares, merece un capítulo aparte. No sólo hablaremos del alzheimer, sino haremos mención a otras demencias, no tan conocidas pero igualmente invalidantes.
Alzheimer y otras demencias
La enfermedad de Alzheimer es el trastorno de salud mental más común en los ancianos.
Comienza lentamente, afectando principalmente a la memoria y a la capacidad de pensar. Posteriormente, ya afecta a más parte de las funciones de nuestro organismo.
Destacar que el aumento de la edad y una predisposición genética puede favorecer la aparición del Alzheimer. Malos hábitos de vida y una vida sedentaria y sin pocos estímulos también favorecen a la aparición de la enfermedad.
Existen otros tipos de demencia cuyas consecuencias, a grandes rasgos, son parecidas a la enfermedad de Alzheimer, aunque tienen determinadas diferencias, que a su vez requieren un tratamiento diferenciado.
Debido a que existen muchos tipos de demencia, las agrupamos en dos grandes grupos, a parte de la enfermedad de Alzheimer. Son los siguientes:
- Demencias vasculares: Son trastornos mentales que cursan con pérdida de memoria debido a problemas de irrigación cerebral. Presentan mucha variedad de síntomas, debido a las diferentes localizaciones de la lesión: lóbulo cerebral donde se localiza, arteria o vena afectada, etc.
- Enfermedad de cuerpos de Lewy: Es un tipo de demencia que, aparte de la pérdida de memoria característica de este trastorno, provoca síntomas muy parecidos a los de la enfermedad de Parkinson: temblores, afectación de la marcha, lentitud de movimientos.
Saber de qué tipo de demencia se trata es clave para el tratamiento. Las diferencias entre ellas nos marcan el camino del tratamiento.
En el siguiente capítulo comentamos la importancia de la atención especializada.
La atención especializada, clave para el tratamiento
Abordaje multiprofesional contra trastorno salud mental
¿Por que hablamos de una atención especializada? La respuesta nos la trae la misma enfermedad. La complejidad de sus síntomas no abarcan sólo al ámbito físico del anciano, sino de forma muy clara también a su entorno.
Por tanto, contar con terapeutas expertos en el conocimiento de los trastornos de salud mental, sus causas y su síntomas, es del todo esencial para abordar una situación como está.
Este tipo de trastorno, sobretodo las demencias, no las puede tratar un profesional únicamente. Precisa de un equipo de expertos, cada uno en su área, para ofrecer al enfermo y su familia las mejores posibilidades de tratamiento.
Expertos como médicos, enfermeros, gerocultores, fisioterapeutas, trabajadores sociales, psicólogos, terapeutas ocupacionales,etc. En Allegra lo tenemos y lo potenciamos.
Sabemos que la demencia no tiene cura, pero si podemos ofrecer garantías de tener la máxima calidad de vida.
El individuo como centro de todas las actividades
No hay dos personas iguales, por tanto tampoco ninguna demencia es igual a otra. La diferencia la marca la persona.
Eso nos lleva, irremediablemente, a tratar de forma muy personalizada al anciano con trastorno de salud mental.
Nuestro equipo experto realiza un valoración geriátrica integral, poniendo toda la atención en la historia de vida de la persona. Esta historia será la base de la propuesta de tratamiento de los diferentes miembros del equipo.
No sólo esto, sino también nos llevará a decidir, si es posible con la misma persona, cómo será su día a día en Allegra, sus preferencias al comer, la ropa que llevar, etc.
El entorno es básico también para el tratamiento. Allegra se divide en 5 unidades, de máximo 30 personas, para facilitar la movilidad, la relación social, etc.
Allegra se basa en el modelo de Atención Centrada en la Persona, para llevar a cabo su tarea diaria.
Establecemos sinergias entre el centro, los terapeutas y la familia
Confianza entre residente, familia y centro
Convivir con una persona mayor con un trastorno de salud mental no es fácil. Tampoco lo es decidir un ingreso, sobre todo en esa etapa en la que aún no tenemos claro qué es una residencia de ancianos y cómo se trabaja en ellas..
El equipo de Allegra es consciente y por ello da mucha importancia a crear un buen clima de confianza entre el centro, el anciano y sus familiares.
Este clima de confianza es la base de un buen tratamiento. Gracias a ella, se conocerán mejor los terapeutas y la persona, y mejor serán las posibilidades de actuación.
No lo dude, Allegra es una residencia preparada para atender a ancianos con trastornos de salud mental. Estamos para ayudarle.