La Organización Mundial de la Salud (OMS) nos sugiere que la nutrición en ancianos como la actividad física son elementos claves para un envejecimiento saludable.
En este mismo blog ya hemos hablado de la importancia de la actividad física. Esta vez nos centraremos en la nutrición.
Conocer las claves de una buena alimentación, las posibles alteraciones que con la edad aparecen y cómo fomentar una nutrición saludable son puntos clave de este artículo.
¿Qué es una buena nutrición?
La nutrición se define como el proceso de absorción de los nutrientes necesarios para la vida. Estos nutrientes estan en los alimentos. Pero, ¿cuando somos anciamos podems comer de todo?
Una correcta nutrición es aquella que nos proporciona aquellos nutrientes que según nuestra condición són más necesarios para poder utilizarlos al máximo en nuestro día a día.
Tenemos que entender que en el proceso de envejecimiento tambien se altera nuestra forma de digerir alimentos. Sea por cambios en el proceso de deglución, absorción o masticación de los alimentos, cómo tambien el gusto o las necesidades vitales de la perona mayor.
Esto nos lleva a que la persona anciana pueda sufrir una malnutrición debido a no adaptar a nutrición a estos posibles cambios.
El impacto de la malnutrición en personas mayores es muy severo y, por desgracia, frecuente. Conlleva un mayor riesgo de padecer enfermedades, altera su día a dia como tambien el uamento de la ortalidad o de sufrir un deterioro cognitivo.
Las alteraciones nutricionales típicas en ancianos
Como comentábamos anteriormente, el avance del envejecimiento conlleva cambios en el proceso de absorción de los nutrientes de los alimentos.
Un ejemplo claro es que, a menudo, notamos un cambio en el sabor de los alimentos. Ello puede ser causa de los medicamentos que se toman o bien de alteraciones de las pupilas gustativas.
Escoger bien los alimentos, clave para la nutrición
Tambien podemos notar malestar, gases o dolor de barriga una vez ingerido algún producto lácteo. Es posible que con el envejecimiento se desarrolle una intolerancia a la lactosa. Conviene una revisión médica periódica.
El proceso de masticación es vital en la nutrición. Tener dentadura postiza puede generar cambios importantes. La revisión de la misma es del todo necesaria.
La nutrición en ancianos
Nos gusta insistir que la alimentación en las personas mayores es una de las partes fundamentales de una vida saludable. Y más aún, es una gran herramienta de prevención de posibles enfermedades o dependencias.
Para ello, hemos elaborado una lista de recomendaciones genéricas a tener en cuenta para una buena nutrición:
- Comer verduras, frutas y hortalizas de diferentes colores y formas
- Disminuir el consumo de grasas sólidas y azucares añadidos, evitando las grasas saturada y las trans
- Aumentar el consumo de aceite de oliva para ingerir más grasa de origen vegetal.
- Limitar el consumo de café, té, bebidas alcohòlicas y bebidas con gas.
- Consumir productos làcteos como yogures y leche, de forma habitual, ambos desnatados.
La importancia del cómo
Efectivamente, para una buena nutrición no solamente hay que tener en cuenta lo que se come sino también cómo se come.
Para una buena nutrición, es importante seguir estas recomendaciones:
- Necesario realizar cinco comidas al dia, sinedo la del desayuno la más importante.
- Ser muy conscientes del proceso de masticación. Para ello comeremos lento y sin ninguna distracción.
- Comprar con criterio y sin excesos, evitando alimentos envasados y precocinados.
- Si hay problemas de masticación, comer alimentos blandos y fáciles de digerir.
- Mejor comer a la plancha que con salsas y fritos.
- Cocer el mínimo las verduras para conservar al máximo todas sus propiedades.
Las guías alimentarias
Existe todo un mundo sobre la alimentación y las dietas. Tanto en internet como en libros, televisión y radio, existe mucha información sobre dietas y sus efectos.
El control de la alimentación es básico para un buen cuidado
Para saber si la información es fiable o no, lo mejor es dirigirse a fuentes de reconocida reputación y validadas cientificamente. Para ello, nada mejor que las guias alimentarias.
En ellas encontrara informació realizada por especialistas que le aconsejaran de forma clara y concisa sobre qé y cómo comer.
Y siempre con el recurso de visitar a su médico de referencia o a su nutricionista de confianza, quienes le guiaran de forma clara sobre la nutrición que su organismo precisa.
Hidratación y ejercicio: aliados de la nutrición en ancianos
Como decíamos, la nutrición es clave para un envejecimento activo. Pero es necesario que vaya acompañada de dos piezas importantes para tener una buena vejez como són la hidratación y el ejercicio físico.
Anteriormente, en este mismo blog, hemos hablado de la hidratación, sobre sus efectos en las personas mayores. Recordar que es básico mantener el cuerpo hidratado y beber agua aunque no se tena sed.
Referente al ejercicio físico es necesario tener una vida activa, evitar el sedentarismo. En la siguiente tabla verán el motivo del por qué y su relación con la nutrición:
- En una mujer no activa necesita 1,600 calorías. Si es activa físicament entre 2000 y 2,200 calorías.
- En un hombre no activo necesita 2,000 calorías. Si es activo físicamente 2,800 calorías.
A la vista de estas cifras está claro que si una persona no es activa, su nutrición tiene que ser menor en calorías que la de una persona activa. Y a menudo esto no es así.
La combinación de la hidratación, el ejercicio físico constante y la nutrición en ancianos, son los tres punto claves para un envejecimiento activo y saludable.