La nicturia en gente mayor es más común del que la población en general puede pensar. Se conoce como nictúria al hecho de levantarse para ir al lavabo de noche una o más veces.
Este problema suele ser molesto porque interrumpe el sueño y afecta tanto al estado físico, cómo al estado físico y emocional.
¿Como afecta la nicturia?
La necesidad de levantarse a orinar por la noche aumenta con la edad, tanto en los hombres como en las mujeres. Lo mismo que con la intensidad, que también va aumentando de forma progresiva.
Se estima que un 83% de las personas que padecen nicturia tiene una media de edad de 68 años.
La gente mayor que presenta con frecuencia la necesidad de orinar durante as horas de sueño suelen dormir menos profundamente del que seria deseable y pueden presentar somnolencia o cansancio durante el día, lo que reduce de forma significativa su calidad de vida y su actividad.
Además, es un problema que se utiliza de marcador de riesgo de mortalidad en ancianos asociado a un incremento de la frecuencia de caídas y fracturas.
¿Por qué sucede?
La nicturia, una patología frecuente en ancianos
Las causas de la nicturia en gente mayor suelen ser muy variadas y van de las más sencillas a problemas de salud graves.
A veces, las causas de la nicturia son simples y fáciles de tratar. Su causa suele relacionarse con el consumo excesivo de líquidos antes de ir a dormir. En estos casos es muy fácil de eliminar, al restringir la toma de líquidos unas horas antes de ir a dormir.
En este tipo de situaciones, es muy recomendable evitar especialmente tanto el consumo de alcohol como el del café.
Otras veces, el consumo de algunos medicamentos puede ser el causante de la nicturia. Un ejemplo clásico de fármaco que puede producir nicturia en la gente mayor son los diuréticos.
Son medicamentos que ayudan a eliminar el exceso de líquidos. En estos casos, una buena manera de poder evitarlo es modificando el horario de toma de la mediación. Se toma antes de ir a dormir, teniendo en cuenta las horas de máximo efecto del fármaco.
Si nos adentramos en problemas de salud más serios que pueden provocar nicturia, nos encontramos que está puede ser un síntoma de determinadas enfermedades del trato urinario, como por ejemplo: una infección temporal de riñones, infección de vías urinarias, vejiga hiperactiva, prostastismo.
En otras ocasiones, la nucturia nos indica condiciones graves de salud, relacionas a problemas de más impacto, sean hormonales, circulatorias o renales como pueden ser la diabetes, la insuficiencia cardíaca congestiva, el cáncer de próstata o al insuficiencia renal, entre otras.
Finalmente, ¡otra de las causas de la nictruia la encontramos en la apnea del sueño (pausas respiratorias mientras dormimos). Al producir un sueño más ligero posibilita que notemos una sensación más intensa de necesidad de orinar.
No nos despertamos por las ganas de ir al WC si no al contrario, al tener un sueño más ligero tenemos más sensación de querer ir la lavabo.
¿Que podemos hacer?
Si seguimos los consejos de los especialistas, lo más efectivo es cambiar los hábitos de vida. Dicho cambio tendrá una eifcacia en reducir la necesidad de ir al lavabo de noche.
Evitar la toma de líquidos antes o durante la noche.
No tomar café, alcohol o bebidas excitantes.
Cambiar el horariode consumo de los medicamentos. El médico será quien nos indique el mejor horario.
Levantar las piernas a las tardes para movilizar el tercer espacio y evitar edemas.
Si después de aplicar estos cambios en nuestro día a día los síntomas perduran, es preciso comunicarlo al médico para que nos pueda tratar la nicturia de la mejora manera posible.
La nicturia en gente mayor es una patología molesta y que altera el estado funcional, anímico y vital de las personas afectadas. Tiene remedio y se puede actuar ante ella, no dejemos pasar el tiempo y pongamos soluciones.