La comida y el menú de una residencia de ancianos es uno de los ejes principales de la atención a sus usuarios. La nutrición es una pieza clave en el proceso de envejecimiento saludable
También suele haber mucha controversia sobre la calidad de la comida en las residencias, hace poco hubo una controversia muy viral a cargo del famoso cocinero Chicote.
En este artículo hablamos sobre la realidad de la alimentación en una residencia de ancianos y cómo se crean los menús. Lea con atención.
El menú diario en una residencia
El menú en una residencia de ancianos debe tener en cuenta diversas consideraciones. La más importante es tener en cuenta que los cambios biológicos y las posibles enfermedades pueden afectar a la alimentación del anciano.
Teniendo en cuenta que una buena alimentación provocará un buen envejecimiento, es básico elaborar un menú en la residencia lo más adaptable posible a las necesidades de los residentes.
Un buen menú en una residencia debe ajustarse a las siguientes recomendaciones:
- Repartir la comida en diferentes tomas. Por ejemplo: desayuno, comida, merienda, cena y tentempié antes de ir a dormir. Así se mantiene un buen ritmo alimenticio.
- Incluir diariamente proteínas, sea mediante carne, pescado o huevo. Combinarlo con hortalizas crudas y cocidas; añadir dos piezas de fruta, cítricas y no cítricas, y un trozo de pan.
- Cocinar con poca sal.
- Aumentar el aporte de vitamina D y de Calcio, para alimentar bien a los huesos. Vea las lista de alimentos ricos con vitamina D y los ricos en Calcio.
- Golosinas,bollería industrial, deben de ser la excepción
No sólo cuenta el alimento, sino también la ingesta de líquidos es importante para el menú de ancianos. Beber a menudo y en pequeñas cantidades es vital para el organismo envejecido.
Un buen menú alegra la vida
¿Quién decide qué comemos?
Aunque haya diversos profesionales que intervienen en el menú de residencias de ancianos, no debemos olvidar que quién tiene la decisión final es la misma persona.
El menú especial de fiesta sirve para orientar en el tiempo
Por eso es importante una buena información y educación sanitaria para que la persona, en este caso el anciano, comprenda y aplique una buena alimentación.
Principalmente son tres los profesionales que intervienen en la confección del menú diario de una residencia de ancianos:
- Medicina: El médico valora la interacción de fármacos, el nivel de nutrientes en las analíticas y quien procede a determinar si la persona precisa de alguna dieta concreta
- Nutricionista: Es la persona que se encarga de la elaboración del menú para la mayoría de personas, teniendo en cuenta las necesidades de los ancianos en una residencia
- Enfermería/ gerocultoras: Son las personas que llevan el control de peso, las que ven los efectos de la nutrición y también quien ayuda a las personas dependientes.
Lo que esta claro, es que en la residencia, la comida a elegir siempre será saludable y óptima para la persona mayor.
Dietas y necesidades especiales
El modelo de atención centrada en la persona también se refleja en aportar menús que se adapten tanto a las necesidades vitales como a los gustos.
No es tarea fácil. A poca gente le gusta la comida sin sal o baja en calorías. Adaptar este tipo de comidas para facilitar su ingesta es todo un reto.
En el menú de residencia de ancianos hay que contemplar la posibilidad de personas que sean celíacas. Con el paso del tiempo se ha observado un aumento de la celiaquia, tal y como comentábamos en un artículo anterior en nuestro blog.
También la posible aparición de la disfagia obliga a hacer modificaciones en los menús. Aunque últimamente con la aparición de los alimentos texturizados facilita el mantener gustos y mejorar al presentación de los platos.
Fiestas y celebraciones: menús especiales
Un menú no es simplemente una catálogo de lo que vamos a poder comer. Sirve también para realizar estimulación de todo tipo.
Por ejemplo, los menús especiales de los días festivos nos ayudan a orientar al anciano en la época del año, en la festividad, en el ciclo de la vida anual.
El juego de sabores y gustos también nos ayuda a situarnos en la época del año, sobretodo al utilizar producto de temporada.
Ejemplo de menú de invierno Allegra
Ejemplo de menú semanal en Allegra
Tal y cómo dice el dicho de «vale más una imagen que mil palabras», en esta foto verán un ejemplo del menú de la residencia para ancianos de Allegra.
Sigue las pautas que hemos comentado, dando la posibilidad a las personas de poder elegir el menú o bien siempre otro plato alternativo.