Para quien no conoce como son las residencias de ancianos, tiene la creencia, incorrecta, que las personas que viven están aisladas de lo que ocurre en el exterior.
Por error, se da por hecho que dentro de las residencias de ancianos no se sabe en qué estación del año estamos, no se celebran las fiestas, tan generales como o locales, o que no se nota la famosa «cuesta de enero «.
¡Nada más lejos de la realidad! Gracias a la labor de los profesionales del centro, como de las mismas usuarias y usuarios del centro, es tiene muy presente cuál es el entorno, tanto físico como ambiental, que rodea el centro.
Si sigue nuestro blog, verá como Allegra y Vitamagna se tiene muy presente el ciclo del año, realizando actividades que nacen con diferentes objetivos pero que conllevan la interacción con el entorno.
Os ponemos una serie de ejemplos mediante diferentes artículos de nuestro blog:
1.- la Actividad «movernos» que se realiza de forma bisemanal, permite el contacto con el exterior de nuestros residentes, notando en qué estación del año estamos, cuál es la fruta de temporada, el clima, etc.
2.- la celebración de fechas festivas, como Carnaval, Navidad, St. Jordi, son hechos cotidianos y esperados por parte de todos, al ser momentos de gran hermandad entre todas las personas que forman parte del día a día del centro. Ejemplos claros son este vídeo del Carnaval de 2015 o bien este artículo hablando de St. Jordi.
3.- Y en este artículo, os hablamos de cómo nuestros fisioterapeutas aprovecharon que se necesitaban hojas caídas para decorar la residencia para la Castañada, y salieron a recoger hojas con el grupo más autónomo de actividad física: toda una demostración de cómo combinar diferentes acciones para notar el paso de las estaciones.
4.- El mantenimiento del huerto urbano instalado en el jardín de Allegra, es una buena muestra de lo que estamos hablando, al alcance de todos.
5.- Las salidas culturales o los grupos de conversación de los usuarios de Vitamagna, son grandes espacios de debate y comunicación entre las personas sobre actos relacionados directamente con la actualidad.
6.- Y un último ejemplo, aunque podríamos poner más, que para nosotros es muy claro es nuestro espacio cultural Rambla Allegra, espacio destinado a exposiciones culturales (fotografía, escultura, pintura…) abierto a artistas tan de dentro como fuera del centro, y en continua renovación.
Todas las personas que formamos parte de Allegra y Vitamagna somos conscientes de que estamos conectados al paso de los ciclos anuales, los hacemos nuestros y en participamos.
Con esta actitud hacemos una tarea entre todos, usuarios y equipo, de lucha constante contra el mito de que en un centro está vivo aislado de todo.
Ayúdanos a luchar contra este mito difundiendo toda la labor que se hace. Contribuye a seguir haciendo que los centros vivan y formen parte de la vida
Usuarios, usuarias, familias y equipo
Allegra y Vitamagna.