La iatrogenia en el anciano, también conocida como yatrogénia, es la denominación al empeoramiento de la salud a raíz de la intervención de un profesional sanitario.
Desde los tiempos de Hipócrates, la medicina ha producido empeoramiento de la salud de las personas al querer sanarlas. De esta paradoja nace tanto el juramento hipocrático, como los diferentes códigos deontológicos de las profesiones sanitarias.
El gran médico Santiago Ramon y Cajal dijo: «Lo peor no es cometer un error, sino tratar de justificarlo, en vez de aprovecharlo como aviso providencial de nuestra ligereza e ignorancia». En definitiva, aprender de los errores.
Saber cuáles son las causas de la iatrogenia en el anciano, cómo prevenirla y cómo se actúa es la base del artículo que les presentamos. Lea con atención y entre todos sigamos aprendiendo.
Causas de la iatrogenia en el anciano
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades iatrogénicas son derivadas de reacciones farmacológicas o por complicaciones inducidas por intervenciones sanitarias no farmacológicas.
Se podrían organizar las causas de la iatrogenia en el anciano de la siguiente forma:
- Causas provocada por inducción de un medicamento
- A raíz de un proceso médico y quirúrgico
- Eventos ambientales, como son las caídas o equipos médicos defectuosos.
A parte de las causas, también hay que tener en cuenta los siguientes factores de riesgo:
- La polifarmacia: la interacción de los efectos de diversas medicinas pueden dar manifestaciones iatrogénicas.
- Padecer más de una enfermedad crónica: Cuantas más enfermedades crónicas se tengan, más posibilidades de aparición de interacción negativas pueden aparecer.
- La hospitalización: El mero hecho de hospitalizar a una persona frágil es exponerla de forma involuntaria a toda una batería de posibles infecciones que por su condición de fragilidad le pueden suponer padecer iatrogenia.
- Procedimientos quirúrgicos y/o médicos: Los riesgos propios de cualquier intervención médica puede ser la causante de la aparición de efectos iatrogénicos.
La prevención de la iatrogenia es clave
¿Cómo prevenir este síndrome?
Tal y como hemos dicho en anteriores artículos, la prevención es el mejor método para evitar las consecuencias de cualquier enfermedad.
También es el caso de las enfermedades iatrogénicas.
Veamos formas de poder evitar dicho síndrome:
- Evitar la hospitalización, y en caso que sea inevitable, realizarla en situación máxima seguridad.
- Reuniones de equipo fluidas para controlar la polifarmacia del anciano.
- La vigilancia estrecha de la persona anciana con enfermedades crónicas.
Prevención de la iatrogenia en Allegra
¿Y éstas medidas de prevención se llevan a cabo en la residencia de ancianos Allegra?
Efectivamente, así es. En Allegra se realiza un trabajo muy importante de prevención de la iatrogenia en el anciano.
Gracias a las reuniones periódicas del equipo técnico y sanitario, se tiene un control exhaustivo y seguro de la mediación y el estado general de la persona anciana.
Una batería de actividades enfocadas a estimular todos los ámbitos de la persona, permite mantener en un buen estado al anciano.
Sin olvidar la comunicación fluida con el servicio de medicina de salud pública y los especialistas para evitar interacciones farmacológicas indeseadas.
La iatrogenia en el anciano es evitable, Pongamos atención entre todos.