Mi madre sufrió un Ictus. En la residencia donde antes estaba vi que no tenían la capacidad para ayudarla como era necesario y después de valorarlo la trajimos a Allegra.
Dolors Rey, Hija de la Sra. Maria Lucas
VER TESTIMONIO VER TODOS
Allegra, centro especialista en rehabilitación del ictus
La rehabilitación del Ictus, o accidente vascular cerebral, es uno de los pilares del equipo de fisioterapia y terapia ocupacional de Allegra y Vitamagna, debido a la importancia para la persona mayor de recuperar al máximo su autonomía personal.
Situados cerca del centro de Sabadell, somos referentes en la rehabilitación del ictus, concretamente en la persona mayor, debido a la formación, profesionalidad y calidad humana de nuestros terapeutas.
¿Qué es un ictus?
Ictus es la palabra científica para definir lo que se conoce como accidente vascular cerebral o apoplejía, y define una interrupción de la circulación sanguínea en el cerebro.
Hay dos tipos de ictus o accidente vascular cerebral: el hemorrágico y el isquémico:
- El ictus hemorrágico se debe a la rotura de un vaso sanguíneo que provoca la aparición de un derrame cerebral.
- El ictus isquémico, por el contrario, se trata de la obstrucción de un vaso sanguíneo provocando la falta de irrigación sanguínea a las neuronas cerebrales.
¿Cómo es el proceso de recuperación de un ictus?
El proceso de recuperación de una persona que ha sufrido un ictus es muy variado y depende del grado de afectación, si el accidente vascular es hemorrágico o isquémico y de la zona donde se ha producido.
Todos estos factores los tiene en cuenta el equipo de rehabilitación de Allegra y Vitamagna, y por ello marca una pauta de trabajo personalizado y adecuado a la situación de cada persona mayor, mediante sesiones de tratamiento individuales y grupales.
Equipo de rehabilitación
El equipo de rehabilitación de Allegra dispone de fisioterapeutas y terapeuta ocupacional expertos en el campo de la neurología y de las más avanzadas ayudas técnicas, como las grúas de techo, que facilitan y aumentan las posibilidades de recuperación de la persona mayor que haya sufrido un ictus.
Nuestros fisioterapeutas, mediante una exhaustiva y completa valoración, y conjuntamente con la persona mayor que ha sufrido el Ictus, marcan los objetivos a conseguir en el proceso de rehabilitación.
Desde la terapia ocupacional se valora la capacidad de la persona mayor afectada por un ictus para realizar las actividades de la vida diaria básicas, como por ejemplo lavarse, vestirse, comer, etc. Nuestro equipo marcará y trabajará con la persona para mantener y/o mejorar la funcionalidad de su familiar.
Características de las sesiones de rehabilitación
En las sesiones de fisioterapia se aplican las técnicas más indicadas para el tratamiento de las secuelas de un ictus, según el estado y situación de la persona mayor:
- Movilizaciones pasivas y activas asistidas
- Estiramientos
- Termo y crioterapia
- Reeducación del equilibrio y la marcha
- Reeducación de las transferencias
En las sesiones de terapia ocupacional se utilizan los movimientos que comporta la realización de las actividades de la vida diaria per promover la rehabilitación de las secuelas de un ictus:
- Actividades grupales como la laborterapia o el huerto terapéutico
- Uso de la cocina adaptada
- Sesiones individualizadas del aprendizaje del uso de ayudas técnicas
- Reeducación de las actividades de la vida diaria
- Estimulación cognitiva
Venga a ver nuestras instalaciones y conocer a nuestro equipo de rehabilitación. Estaremos encantados de ofrecerle toda la información que necesite y resolver sus dudas.