Aunque es frecuente pensar lo contrario, el envejecimiento activo es la base de la atención a las personas mayores en una residencia, el motor de todas las actividades.
Espacio de cocina adaptada para el uso de los residentes
A menudo se piensa que, al entrar en una residencia, el anciano deja de tener actividad y solo está para que lo atiendan, que toda la actividad y funcionalidad realizada hasta la fecha desaparece al momento de pasar por la puerta de la residencia.
Nada más lejos de la realidad. Al contrario, la persona mayor que ingresa en una residencia entra en todo un mundo de posibilidades.
¿Qué entendemos por envejecimiento activo?
Según la Organización Mundial de la salud (OMS), el envejecimiento activo se define como el proceso por el que se mejoran las oportunidades de bienestar físico, social y cognitivo de la persona mayor, con el objetivo de dar calidad de vida a la vejez.
Con el aumento de la esperanza de vida, consiguiendo que los seres humanos cada vez vivan más, la apuesta clara de todas las administraciones es conseguir que este aumento de los años vividos se gocen de la mejor forma posible: con la máxima autonomía física, social y cognitiva.
Podríamos resumirlo con la frase «el envejecimiento activo es dar vida a los años».
Sabemos que surge la duda si este proceso se detiene cuando un anciano ingresa en una residencia geriátrica en Sabadell, o en cualquier otra localidad. Damos fe que con nuestro trabajo diario eso no es así. ¿Lo quieren ver? ¡Sigan leyendo por favor!
Envejecimiento activo en Allegra
En Allegra tenemos muy presente el envejecimiento activo en todos los aspectos de nuestra residencia.
Para disfrutar al máximo de la vejez es vital que el proceso o el enfoque del envejecimiento abarque todos los ámbitos de la persona mayor: social,físico y cognitivo.
Por ello en Allegra, está todo pensado hasta el último detalle: tanto desde la adecuación del entorno, como la posibilidad de escoger la comida, pasando por todo el muestrario de actividades al alcance de cada usuario.
Vamos a verlo por partes
Un entorno acogedor y estimulante
Detalle de una habitación individual Allegra
El entorno donde una persona mayor desarrolla su vida, marca de forma clara la forma de llevarla a cabo.
La distribución de las salas, los espacios en las habitaciones, el juego de luces interiores y exteriores, todos estos aspectos tienen un papel crucial para fomentar la actividad en las personas mayores.
Entornos seguros y confortables, tanto en los espacios individuales de las habitaciones, como los espacios comunes, provocan mucha más movilidad en las personas mayores que residen en ellas, además de fomentar su relación social y cognitiva también.
Los lavabos adaptados en cada habitación, como también en las zonas comunes, proporcionan seguridad y la facilitación del movimiento de la persona mayor.
La adaptabilidad del mobiliario aumenta su funcionalidad y confortabilidad, aparte de tener una estética moderna y agradable.
Remarcar que en Allegra, en la unidad 2 y 3, existe un espacio de lavandería y cocina totalmente adaptadas para el uso de los propios residentes.
Un catálogo de servicios acorde con la singularidad
El poder escoger qué plato probar hoy para comer o cenar da a la persona mayor poder de elección, lo que conlleva un aumento de la autoestima. La garantía de tener servicio propio de cocina, con productos frescos como el pescado o los canalones, da seguridad a esa elección.
En esa dirección van también el resto de servicios extras a disposición de los residentes, como peluquería, podología, odontología, oftalmología y audición, todos ellos pensados para ofrecer al residente todos aquellos detalles que mantengan la autonomía de la persona mayor y su calidad de vida,
Actividades potenciadoras y estimulantes
En Allegra, las actividades, tanto lúdicas como terapéuticas, tienen como base y objetivo potenciar y estimular todas las capacidades de nuestros residentes.
Nuestros profesionales de la educación y animación sociocultural han diseñado actividades para el disfrute general como particular, desde manualidades de todo tipo con diferentes materiales, las cuales se exponen en nuestro espacio de cultura o bien se ponen en venta para causas sociales, como salidas culturales, paseos por el barrio, etc.
Sesión semanal de terapia asistida con animales
Nuestro equipo de rehabilitación, formado por fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales, realiza toda una serie de actividades, tanto individuales como grupales, con el afán de fomentar y preservar la máxima autonomía de las personas mayores.
Podemos destacar nuestros grupos de actividad física, que se realizan de forma diaria, cómo también todo el trabajo enfocado a las actividades de la vida diaria, a las instrumentales, y a fomentar la agilidad de las manos.
Nuestra psicóloga, conjuntamente con la animadora sociocultural, lleva a cabo un plan de estimulación cognitiva que abarca a todo tipo de personas, con afectación o no de la memoria. Trabajar para estimular y para mantener.
Mención especial merecen las actividades de los martes, que realizamos con terapia asistida con animales. Con su ayuda, realizamos múltiples actividades enfocadas a mantener y promover la movilidad y funcionalidad de la persona.
Un paso más en el proceso de envejecer activamente
El mundo cambia constantemente gracias a las nuevas tecnologías. Este cambio también incide en el envejecimiento activo. Y en Allegra somos muy conscientes de ello.
Por ello, hacemos una apuesta clara por introducir las nuevas tecnologías en nuestro plan de trabajo, para que nuestros residentes opten a más posibilidades de mantenerse en activo.
Actividades potenciadoras y divertidas
Tenemos varios ejemplos a destacar, concretamente citaremos la instalación de una grúa de techo en el gimnasio que permite a persones mayores que les cuesta mantenerse de pie poder andar.
También la colocación de pantallas Smart tv que permite a los profesionales y residentes trabajar con programas de estimulación cognitiva, así como realizar múltiples actividades con ellas, aumentado la atención y la agilidad mental.
La colocación de Wi-Fi en las zonas comunes, favorece al personal técnico trabajar con tablets de forma mucho más individualizada con las personas mayores, tanto des de la musicoterapia como pasatiempos con finalidad terapéutica.
Nos encanta hacer caer mitos referentes a las personas mayores y las residencias. Como demostramos en este artículo, no es cierto que cuando una persona mayor ingresa en un residencia para ancianos se vuelve sedentario, se desconecta del mundo, desaparece del mapa.
En Allegra, y gracias a nuestra apuesta por el envejecimiento activo, ingresar en una residencia ofrece a la persona mayor un amplio abanico de posibilidades de seguir siendo activo e incluso serlo más