Sí, bailar es una fuente de salud para ancianos potente, económica, accesible y sobretodo divertida.
Cuando pensamos en los bailes que se realizan en los residencas de ancianos, a menudo pensamos en una actividad para pasar un buen rato.
Y realmente es así, pero ¿el baile sólo sirve para divertirse? Pues no, el baile es una manera fácil y divertida de hacer una actividad física casi sin darse cuenta!
Y en Allegra lo ponemos en práctica siempre a través de diferentes grupos de actividades, tanto en la Musicoterapia como también en las celebraciones de cumpleaños que hacemos de forma mensual.
Beneficios de bailar
¿El simple hecho de bailar nos es beneficioso? La respuesta a esta pregunta, y más si somos ancianos, es que sí.
Comentar que cualquier tipo de baile puede resultar beneficioso, tanto si se hacen bailes en pareja como los bailes en línea tipo «country», dado que se realiza un trabajo físico y cognitivo.
A menudo, los profesionales de la salud se encuentran que los ejercicios que proponen no hacen mella en nuestros ancianos, no encuentran una vinculación, un deseo y un hábito de hacerlos.
En cambio, con la música y en especial el baile, es muy difícil encontrar a una persona que no haga ningún movimiento. Sale solo, empezando por llevar el ritmo de la música con los pies, hasta coordinarlo con el resto del cuerpo
Los aspectos que se trabajan y los beneficios que nos aporta el baile son diversos, abundantes y en las tres esferas de la persona: cognitiva / psicológica, física y social.
Os apuntamos cuáles son los principales beneficios de bailar:
A nivel psicológico:
- Reduce el estrés y aleja de la depresión.
- Ayuda a ejercitar la memoria y la atención.
- Ayuda a prevenir el deterioro cognitivo.
- Potencia la autoestima y la autoconfianza.
- Ayuda a vencer la timidez y la soledad.
- Estimula la creatividad.
- Ayuda a dormir mejor.
A nivel físico:
- Refuerza la musculatura en general (piernas, caderas, brazos, …)
- Mejora la coordinación y el equilibrio.
- Aumenta la flexibilidad y la resistencia.
- Nos ayuda a mantener el peso, controlar la presión sanguínea y la diabetes.
- Ayuda a prevenir la osteoporosis.
- Ayuda a paliar los dolores articulares.
- Muy importante ayuda en la prevención de las caídas.
A nivel social:
- Fomenta la socialización.
- Ofrece la oportunidad de interactuar y compartir.
- Ayuda a la integración y adaptación al centro.
- Refuerza la cohesión grupal
El baile, herramienta terapéutica
Utilizar el baile como herramienta terapéutica aporta no sólo un trabajo cognitivo y físico específico, sino que vas más allá y nos proporciona un bienestar emocional que se traduce en el disfrute de la música y en pasar un buen rato.
Cuando realizemos una actividad de baile es importante no olvidarnos de la seguridad.
Para realizar la actividad de forma segura tendremos en cuenta diferentes aspectos como:
- Llevar ropa cómoda.
- Calzado adecuado (antideslizante y cogido al pie)
- Detenerse en caso de notar algún dolor, mareo o cansancio.
- Mantenerse bien hidratado, sobre todo ahora en verano.
- Realizar el baile en un espacio diáfano, sin obstáculos.
No todo vale para bailar
La música que se elija para bailar también es muy importante y en Allegra lo sabemos, es importante trabajar con música y canciones significativas.
Bailar con música que los evoque tiempos pasados, que la reconozcan y la sientan como suya, que incluso la puedan cantar.
La música es una herramienta muy potente que permite trabajar muchas áreas y que hace que residentes con patologías neurológicas se transformen ante los estímulos musicales y del baile.
A Allegra y Vitamagna somos conscientes del poder la música y es por eso que utilizamos el baile siempre que podemos:
- En las sesiones de musicoterapia
- En audiciones que se realizan en las unidades
- A las fiestas que celebramos
- A diferentes actividades donde utilizamos la música de fondo.
Cabe mencionar de forma específica que desde el servicio de fisioterapia de Vitamagna, se ha incluido una vez al mes una sesión de baile en línea, donde los y las usuarias del servicio lo pasan en grande.
Queremos remarcar que en todas las actividades de baile que se hacen en Allegra hay un denominador común y es el buen clima que se genera y los buenos ratos que se pasan, entre residentes y trabajadores.
Y como siempre decimos los fisioterapeutas, hay que recordar que el movimiento es vida. Y que mejor que bailar para moverse uno!
A bailar !!!