El pasado mes de abril se cumplieron 10 años de la inauguración de Allegra. 10 años que abrimos a Sabadell nuestras instalaciones. Diez años pasan rápido. Y aquí estamos, y aquí seguimos, dando lo mejor de nosotros mismos, disfrutando nuestra vocación, cumpliendo con nuestro compromiso con las personas mayores.
10 años que en Allegra cuidamos todos los detalles de nuestras instalaciones, que innovamos en nuestra atención. Sí, este artículo habla de nosotros.
Mejora continua desde la ética
Allegra, espacio vital para la tercera edad
En Allegra llevamos metido en nuestro ser el gusanillo de mejorar día a día nuestra atención a los residentes. Y nada mejor que reflexionar sobre lo que hacemos para encontrar la mejora manera de adaptarnos a nuestros residentes. La ética nos enseña el camino de la reflexión. Nos permite el espacio preciso para que de forma individual y colectiva, demos lo mejor de nosotros mismos.
Es es el motivo de que el próximo 26 de octubre, en Allegra, celebremos nuestra V Jornada para profesionales, donde el eje de la misma será al ética: cómo hacer que la ética sea tangible. De la mano de expertos como Quico Manyós y José Luis Buenache, reflexionaremos y aprenderemos las maneras de seguir mejorando nuestra atención a las personas mayores.
Ética tangible: la fórmula del 4-4-4
Para conseguir una mejora continua, ajustar la atención a las necesidades de las personas, tanto las instituciones como los equipos tienen que tener dos virtudes: ser flexibles y preguntar se continuamente como mejorar.
La fórmula del 4-4-4 basada en la ética tangible es el eje vertebrador de la V jornada para profesionales. Gracias a esta fórmula y a la creación de espacios de reflexión ética, los equipos tienen un camino que seguir para continuar mejorando.
¿Cuál es la fórmula del 4-4-4?
La fórmula es basa en tener presente las 4 éticas que existen, los 4 ámbitos de la persona y los 4 principios básicos de la ética.
Las 4 éticas son:
- Personal: propia de cada uno
- Deontológica: la ética propia de cada profesión, el código deontológico.
- Social: la moral y las conductas de la sociedad en la que se vive.
- Institucional: el código de conducta y las normas de cada institución hacia las personas que forman parte, a las que le dan servicio y al entorno.
Los 4 ámbitos de la persona hacen referencia a:
- Físico: la autonomía, la funcionalidad de cada uno
- Emocional: sentimientos, recuerdos, capacidad cognitiva.
- Social: el entorno más cercano, las relaciones sociales, familiares, amistad.
- De sentido: el objetivo a la vida.
Los 4 principios básicos de la ética son:
- Autonomía: la persona tiene derecho a escoger teniendo claras las consecuencias.
- Beneficencia: toda acción ha de procurar el bien para los otros.
- No maleficencia: toda acción tienen que evitar hacer un daño intencionado hacia los otros.
- Justicia: La justicia tiene que dar lo que cada uno necesite, desde la equidad.
Reflexión para mejora continua
Espacios de reflexión ética
El espacio de reflexión ética es el encuentro de diferentes profesionales de la institución para el debate y reflexionar sobre las acciones, dilemas, cuestiones que les son presentadas.
Sus conclusiones son sugerencias, nacidas de la reflexión y de tener en cuenta los diferentes puntos de vista ética, la fórmula de 4-4-4.
Estos espacios son unos buenos motores para mantener la mejora continua de la atención de las personas mayores.
Modelo de atención Allegra, basada en y para la persona
Allegra sostiene su atención a las personas mayores en el llamado modelo de atención centrada en la persona, conocido por la siglas ACP. Es un modelo en que, como eje principal, están las necesidades, deseos y objetivos de la persona. Y hacer que ella participe de las decisiones sobre su atención.
No nos referimos a que pueda escoger un plato de comida o que ropa ponerse. Vamos más allá. Queremos que la persona participe de su proceso vital en su nuevo hogar. Seguir teniendo las riendas de su destino.
Si bien conocer la historia de vida de la persona es vital para proponer a la persona un plan de acción, la participación de la familia se hace indispensable. En Allegra, la atención a nuestros residentes la enfocamos como un trabajo en equipo: profesionales, familiares y entorno, externo y interno.
Somos un centro abierto, que colabora y convive con su entorno más cercano y que continuamente busca, y encuentra, la mejora continua.